Protéjase del coronavirus usted mismo y a las personas a su alrededor

March 13, 2020

Infórmese sobre cómo puede ayudar a prevenir la propagación del COVID-19, el nuevo coronavirus, en casa y en el trabajo, además de qué hacer si piensa que ha estado expuesto.

El número de casos de COVID-19, el nuevo coronavirus, en los Estados Unidos está incrementándose, causando una mayor preocupación acerca de cómo contener esta nueva enfermedad. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 38 estados y el Distrito de Columbia reportaron casos al 11 de marzo. Ésta es una situación cambiante en la cual surge nueva información en el transcurso de cada día.

La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar estar expuesto al virus. A continuación se incluyen medidas preventivas diarias que puede tomar para ayudar a protegerse a sí mismo y a los demás.

  • Lávese las manos con frecuencia con jabón y agua durante 20 segundos, después de estar en áreas públicas, después de ir al baño, antes de comer y después de sonarse la nariz, toser, o estornudar.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
  • Limpie frecuentemente las superficies y objetos tocados usando un espray o un paño de limpieza casero.
  • Evite el contacto cercano con gente que está enferma.
  • Cúbrase con un pañuelo desechable cuando tosa o estornude y tire enseguida el pañuelo en la basura.
  • Si se enferma, obtenga atención médica y quédese en casa para evitar contagiar a otras personas.

Medidas que los empleadores pueden tomar

Además de las medidas preventivas cotidianas, todos los lugares de trabajo deben tener planes que se concentren en prepararse para un brote de infección en su comunidad. Éstas son cosas que los empleadores pueden hacer para ayudar a proteger la salud de sus empleados y de las personas a las que sirven.

  • Usar materiales desarrollados por fuentes creíbles, como sus departamentos de salud pública locales y estatales o los CDC, para promover medidas preventivas todos los días.
  • Tener suministros, incluido jabón, desinfectante para las manos, pañuelos desechables y cestos de basura, a la mano para sus empleados, voluntarios y las personas a las que sirven.
  • Estar preparados para la ausencia de empleados identificando funciones y puestos laborales críticos, y planificando cobertura alternativa por parte de empleados de capacitación cruzada, si se necesita.
  • Identificar servicios que podrían ser limitados o suspendidos durante un brote y encontrar alternativas que aseguren la continuidad para su comunidad, especialmente la población vulnerable a la que sirven.
  • Establecer relaciones con socios comunitarios y personas interesadas, como el departamento de salud local, otros líderes comunitarios y religiosos, negocios locales e instituciones educativas, además de colaborar con ellos en esfuerzos más amplios.

Si piensa que necesita atención

Los pacientes con COVID-19 tienen problemas respiratorios de leves a intensos con síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar. Si presenta síntomas y ha tenido contacto cercano con una persona que se sabe que tiene COVID-19 o ha visitado recientemente un área con propagación extendida o continua en la comunidad del COVID-19, llame a su médico y siga sus instrucciones ( ellos estarán siguiendo las pautas de los CDC para evaluar a los posibles pacientes con coronavirus).

Si tiene cobertura médica* por medio de la Junta de Pensiones y piensa que ha estado expuesto al COVID-19, es posible que desee considerar usar Teladoc. Los médicos de Teladoc están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana por teléfono o vídeo, y pueden responder a preguntas sobre la enfermedad, evaluar su riesgo y darle atención de apoyo para ayudar a aliviar los síntomas. Aunque los médicos de Teladoc no pueden hacer pruebas de diagnóstico para confirmar su diagnosis, ayudarán a guiarle para el siguiente paso de la atención.

Con efecto inmediato, todas las tres opciones médicas (PPO, EPO y HDHP) pagarán el 100% del costo (usted no cubrirá el deducible ni el copago) para las pruebas de coronavirus cuando las realice un proveedor dentro de la red. Si está inscrito en el Plan Suplementario de Medicare, Medicare paga el 100% del costo para los análisis de laboratorio para el coronavirus.

Asimismo, si está inscrito en las opciones PPO o EPO, se le exentará de todos los copagos cuando use Teladoc hasta el 30 de junio de 2020. Si está inscrito en el HDHP, el costo por una visita de Teladoc es de $45. El plan paga el 80% del costo después de que usted pague el deducible anual. Puede usar los fondos en su cuenta de ahorros para gastos médicos para ayudarle a cubrir estos gastos.

*Teladoc no se ofrece a los miembros inscritos en Triple-S, GeoBlue o el Plan Suplementario de Medicare.

Fuente: cdc.gov