Infórmese sobre cómo puede ayudar a prevenir la propagación del COVID-19, el nuevo coronavirus, en casa y en el trabajo, además de qué hacer si piensa que ha estado expuesto.
El número de casos de COVID-19, el nuevo coronavirus, en los Estados Unidos está incrementándose, causando una mayor preocupación acerca de cómo contener esta nueva enfermedad. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 38 estados y el Distrito de Columbia reportaron casos al 11 de marzo. Ésta es una situación cambiante en la cual surge nueva información en el transcurso de cada día.
La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar estar expuesto al virus. A continuación se incluyen medidas preventivas diarias que puede tomar para ayudar a protegerse a sí mismo y a los demás.
Además de las medidas preventivas cotidianas, todos los lugares de trabajo deben tener planes que se concentren en prepararse para un brote de infección en su comunidad. Éstas son cosas que los empleadores pueden hacer para ayudar a proteger la salud de sus empleados y de las personas a las que sirven.
Los pacientes con COVID-19 tienen problemas respiratorios de leves a intensos con síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar. Si presenta síntomas y ha tenido contacto cercano con una persona que se sabe que tiene COVID-19 o ha visitado recientemente un área con propagación extendida o continua en la comunidad del COVID-19, llame a su médico y siga sus instrucciones ( ellos estarán siguiendo las pautas de los CDC para evaluar a los posibles pacientes con coronavirus).
Si tiene cobertura médica* por medio de la Junta de Pensiones y piensa que ha estado expuesto al COVID-19, es posible que desee considerar usar Teladoc. Los médicos de Teladoc están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana por teléfono o vídeo, y pueden responder a preguntas sobre la enfermedad, evaluar su riesgo y darle atención de apoyo para ayudar a aliviar los síntomas. Aunque los médicos de Teladoc no pueden hacer pruebas de diagnóstico para confirmar su diagnosis, ayudarán a guiarle para el siguiente paso de la atención.
Con efecto inmediato, todas las tres opciones médicas (PPO, EPO y HDHP) pagarán el 100% del costo (usted no cubrirá el deducible ni el copago) para las pruebas de coronavirus cuando las realice un proveedor dentro de la red. Si está inscrito en el Plan Suplementario de Medicare, Medicare paga el 100% del costo para los análisis de laboratorio para el coronavirus.
Asimismo, si está inscrito en las opciones PPO o EPO, se le exentará de todos los copagos cuando use Teladoc hasta el 30 de junio de 2020. Si está inscrito en el HDHP, el costo por una visita de Teladoc es de $45. El plan paga el 80% del costo después de que usted pague el deducible anual. Puede usar los fondos en su cuenta de ahorros para gastos médicos para ayudarle a cubrir estos gastos.
*Teladoc no se ofrece a los miembros inscritos en Triple-S, GeoBlue o el Plan Suplementario de Medicare.
Fuente: cdc.gov