Estamos aquí para servirles y seguiremos haciéndolo a medida que controlamos juntos esta crisis.
La Junta de Pensiones se une en las oraciones de otras personas en toda la Iglesia Presbiteriana (E.U.A.) a la vez tratamos de encontrar la fe, fortaleza, calma y compasión para navegar la situación con el nuevo coronavirus (COVID-19). Nos estamos comunicando para asegurarle que estamos aquí para servirles y que seguiremos haciéndolo a medida que controlamos juntos esta crisis.
Para el bienestar de nuestros empleados y de cualquier persona que pudiesen encontrar en su trayecto diario de ida y vuelta a nuestras oficinas en Filadelfia, les hemos pedido que trabajen remotamente. Hemos suspendido todas las conferencias, seminarios y otras reuniones por un período de ocho semanas de conformidad con las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
No se interrumpirán los pagos de las pensiones. Les recordamos a nuestros miembros y beneficiarios del Plan de Pensiones; que sus cheques mensuales no dependen del desempeño diario, ni siquiera anual, de las inversiones de la Cartera de Inversiones Balanceada de la Junta de Pensiones. La cartera de valores está estructurada e invertida a largo plazo.
Todo sigue igual para nuestros proveedores asociados, incluidos Blue Shield Blue Cross y OptumRx, y la cobertura médica continúa sin interrupciones. Asimismo, el PPO, EPO y HDHP pagará el 100% del costo de las pruebas del coronavirus que realice un proveedor de la red. En el caso de los jubilados que dependen de Medicare para su cobertura primaria, La Parte B de Medicare pagará el 100% del costo de la prueba. En el caso de los miembros inscritos en el PPO o EPO, se exentan los copagos de Teladoc hasta el 30 de junio de 2020. El costo para los inscritos den el HDHP es de $45; el plan paga el 80% del costo después de cubrirse el deducible.
Nuestros representantes de servicios están disponibles como siempre, de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 7 p.m. (hora del Este), llamando al 800-773-7752 (800-PRESPLAN) o, si llama de fuera de los Estados Unidos, al 215-587-7200. (Para TTY: 877-522-7948.) Los beneficios, información personal y herramientas en línea están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana por medio de Benefits Connect. También puede comunicarse con nosotros por el centro de mensajes de Benefits Connect o por correo electrónico en memberservices@pensions.org. La Junta de Pensiones no procesará ningún correo de la oficina postal mientras estén cerradas nuestras oficinas. Si necesita comunicarse con nosotros, hágalo por teléfono o correo electrónico.
Nuestros Asesores de la Iglesia están comunicándose por teléfono con concilios intermedios y otros grupos con quienes tienen relaciones para responder a preguntas y ver si se necesita asistencia. En el futuro, las iglesias individuales deben contactar a la Junta si enfrentan dificultades relacionadas con las cuotas del Plan de Beneficios. La cobertura de sus miembros continuaría durante dichas dificultades.
Por último, se ofrece asistencia de emergencia una sola vez en casos de emergencia o de necesidades inesperadas que excedan lo que ofrecen el Plan de Beneficios u otra cobertura. La Junta brinda esta asistencia en conexión con un empleador o un concilio intermedio.
A medida que avance la respuesta mundial a esta crisis, continuaremos monitoreando la situación y lo mantendremos informado. Visite el sitio pensions.org para obtener información actualizada tanto sobre el COVID-19 como de las operaciones de la Junta de Pensiones. Le instamos a que sea prudente, haga lo que sea mejor para su salud y la de los demás.
Deseándole a usted y a sus seres queridos buena salud en este momento,
La Junta de Pensiones de la Iglesia Presbiteriana (E.U.A.)